PERMUTACIÓN NEUMÁTICO

Los neumáticos en mejor estado deben ir en el eje trasero. Montar los neumáticos nuevos o menos desgastados en el eje trasero aumentará el control sobre la carretera:
– mejor agarre en curva
– mayor estabilidad en frenada
permutacion

¿CÓMO LEER UN NEUMÁTICO?

Toda la información necesaria sobre un neumático la puedes encontrar registrada en el flanco: desde las medidas de los neumáticos y el consumo de carburante hasta indicaciones sobre la presión de los neumáticos.
Con estos datos podrás calcular en nuestra tienda online las equivalencias de neumáticos que existen para las ruedas de tu coche y realizar unacomparativa entre los neumáticos de distintas clases y las marcas de neumáticos que sean compatibles con tu vehículo.
A continuación tienes un gráfico explicativo de dónde se encuentra y qué significa cada dato de interés.

consejo1

¿POR QUÉ MONTAR NEUMÁTICOS DE INVIERNO?

En invierno, cambian las condiciones de la carretera, por lo que también debemos cambiar nuestros neumáticos. Cuando la temperatura baja de 7ºC, un neumático estándar pierde eficacia en adherencia por el endurecimiento de las gomas. Las ruedas de invierno te permiten hacer frente a condiciones de circulación adversas como bajas temperaturas, carreteras mojadas, heladas o nevadas… ofreciéndote mejores prestaciones.

neumaticos_invierno_ERM

¿CÓMO LEER LA FECHA DE FABRICACIÓN?

El reglamento UNECE nº30 obliga a que todos los neumáticos sean identificados con la fecha y lugar de fabricación.

La fecha de fabricación se localiza moldeada en la goma de uno de los flancos del neumático. Ésta se compone de los 3 ó 4 últimos dígitos del código alfanumérico que forman el DOT (foto 1) o a continuación del código de identificación (foto 2).

Los 2 primeros dígitos representan la semana de fabricación, y los 2 últimos el año de fabricación (únicamente 1 dígito cuando el año de fabricación es anterior a 2000).

328 Hasta 1989: fabricado la semana 32 de 1988

049 Entre 1900 y 1999: fabricado la semana 04 de 1999

4305 A partir de 2000: fabricado la semana 43 de 2005

A partir del 1/09/2006 el marcaje DOT debe ser visible en ambos flancos, pero la fecha de fabricación sólo es obligatoria en uno de ellos.

Foto 1
Foto 1
Foto 2
Foto 2

ENTORNO LEGAL Y RECOMENDACIONES MICHELIN

En la actualidad no existe ninguna Norma, Reglamento o Directiva en relación a la caducidad de los neumáticos (límite entre fecha de fabricación, fecha de montaje y de sustitución).
Sólo existen unas recomendaciones del organismo de normalización E.T.R.T.O. (European Tyre and Rim Technical Organisation) a las cuales Michelin se adhiere.

Estas recomendaciones se aplican a los neumáticos de turismo, 4×4 y camioneta.
Después de 5 años, como máximo de utilización, los neumáticos deberán ser inspeccionados por un especialista por lo menos una vea al año (5 años = tiempo transcurrido a partir de la fecha de primera utilización).
Esta inspección no debe en ningún caso sustituir las verificaciones periódicas de mantenimiento como son: la vigilancia de la presión de inflado y el estado general del neumático (nivel de desgaste, deformaciones…)
Por precaución, si los neumáticos no han sido reemplazos dentro de un plazo de 10 años a partir de su fecha de fabricación (fecha anotada en el flanco), se recomienda la sustitución por unos nuevos, aunque el nivel de desgaste no haya alcanzado el limite mínimo legal permitido de 1,6 mm.
recomendaciones